Brasil: Suprema reúne mayoría para condenar a Bolsonaro por golpismo
Internacionales

Brasil: Suprema reúne mayoría para condenar a Bolsonaro por golpismo


La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil alcanzó este jueves una mayoría de tres votos para condenar al expresidente Jair Bolsonaro por su participación en un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.

El voto decisivo lo emitió la magistrada Cármen Lúcia Antunes, quien respaldó los argumentos del juez instructor Alexandre de Moraes, declarando culpable al exmandatario y a siete de sus aliados de cinco delitos contra el orden democrático. Con este resultado parcial (3-1), solo falta el pronunciamiento del juez Cristiano Zanin, presidente de la sala, quien deberá proclamar la sentencia, aunque aún existe la remota posibilidad de que algún magistrado cambie su posición.

Antunes sostuvo que existen “pruebas concluyentes” de que desde 2021 un grupo liderado por Bolsonaro intentó “abolir el Estado democrático de derecho, restringir los poderes, en especial el Judicial, y deponer al gobierno legítimamente constituido”. Según su exposición, la organización buscó “desmoralizar el proceso electoral” con actos de violencia, amenazas, coacción e incluso planes de asesinato de autoridades.

Bolsonaro enfrenta cinco cargos: abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, organización criminal armada, deterioro del patrimonio protegido y daño calificado, que en conjunto podrían significar hasta 40 años de prisión. Actualmente, el exmandatario cumple arresto domiciliario.

La mayoría de los jueces respaldó la tesis de Moraes, quien situó a Bolsonaro en el centro de un plan para desconocer la victoria de Lula y “perpetuarse en el poder” mediante la fuerza. El único voto disidente hasta ahora ha sido el de Luiz Fux, quien pidió absolverlo al considerar que no existen pruebas suficientes, en una intervención que se extendió por 13 horas.

Tras concluir la fase de votación, los magistrados deberán definir la pena para cada uno de los acusados, decisión que se espera para este viernes. (NP-GPT-Emol-EFE)



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *