Maduro despliega 25.000 soldados en las fronteras venezolanas
Internacionales

Maduro despliega 25.000 soldados en las fronteras venezolanas


El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este domingo el despliegue de 25.000 efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para reforzar la seguridad en las fronteras y costas del país. El operativo, que incluye medios navales, fluviales y drones, se concentrará en la frontera con Colombia, la península de La Guajira, el estado Falcón y la zona oriental caribeña-atlántica.

Según Maduro, la medida busca “defender la soberanía nacional, garantizar la seguridad y luchar por la paz”. El despliegue supera a los 15.000 soldados movilizados en agosto para labores de control antidrogas en la frontera con Colombia, y busca reforzar la narrativa oficial de que Venezuela combate el narcotráfico sin intervención extranjera.

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, afirmó que la movilización responde a labores de vigilancia y a la necesidad de enfrentar lo que Caracas interpreta como una agresión externa. Acusó a Estados Unidos de intentar dividir a la FANB para propiciar un cambio de régimen, al tiempo que rechazó su presencia militar en el Caribe.

Washington sostiene que su flota en la región busca cortar las rutas del narcotráfico, pero Caracas lo considera una amenaza directa. Las tensiones aumentaron tras un reporte de CNN que reveló que la administración de Donald Trump evalúa ataques militares selectivos contra carteles en Venezuela.

El chavismo ha acompañado el operativo con una campaña nacionalista. Según el oficialismo, 220.000 milicianos ya se han alistado en apoyo a las maniobras. Líderes como Diosdado Cabello calificaron la situación como parte de una “guerra psicológica contra Venezuela”.

La vicepresidenta Delcy Rodríguez acusó además a Estados Unidos de “hipocresía” en materia de narcotráfico, señalando que el 85% de las ganancias ilícitas se quedan en su sistema financiero y recordando que varios bancos estadounidenses han sido multados por lavado de dinero. Aseguró, además, que en Venezuela no existen cultivos de drogas ni circulación de anfetaminas o drogas de síntesis. (NP-Gemini-La Tercera EFE)



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *