Hoy se conmemora el Día de la Historieta Argentina. La fecha coincide con el lanzamiento de la primera edición de la revista semanal “Hora Cero”, dirigida por Héctor Germán Oesterheld, el creador de “El Eternauta” y que hoy es un detenido–desaparecido. Fue una publicación que revolucionó el género y dio origen a obras como “El Sargento Kirk” y “Ernie Pike”, entre otras.
La historieta, que se salió hasta la venta hasta septiembre de 1959, dio origen a la celebrada serie de Netflix, la que próximamente continuará con una segunda temporada, luego de ser un éxito mundial de audiencia. De hecho, alcanzó el primer puesto entre las series más vistas en habla no inglesa.
En reconocimiento al valor cultural e histórico de la historieta argentina, en octubre de 2010 se sancionó la Ley N° 26.652, que instituyó oficialmente el 4 de septiembre como el Día Nacional de la Historieta Argentina. Esta fecha conmemora el nacimiento de una revista icónica y también celebra a los artistas, guionistas e ilustradores que con su talento construyeron un legado narrativo arraigado en la identidad argentina.
El Día Nacional de la Historieta es una oportunidad para reconocer a quienes dedicaron y dedican su talento a este género, y para invitar a nuevas generaciones a descubrir un universo de historias, personajes y estilos que forman parte de nuestra identidad cultural. Celebrar esta fecha es también rendir homenaje a la creatividad argentina y a una tradición que continúa creciendo y reinventándose.
Buenos Aires, 4 de septiembre de 2025.
Crónica Digital.
Next Post
Jue Sep 4 , 2025
Una gran preocupación genera hoy en Chile la divulgación de un reportaje […]
