China presenta nuevo arsenal de guerra en celebración de Día de la Victoria
Internacionales

China presenta nuevo arsenal de guerra en celebración de Día de la Victoria


La República Popular China (RPC) presidida por Xi Jinping conmemoró este miércoles 3 de septiembre el Día de la Victoria de China, instancia en la que se recordó el aniversario 80 del fin de la Segunda Guerra Mundial.

En su discurso, el mandatario chino pidió a la población “recordar la historia” y honrar a los veteranos que combatieron contra Japón en el mencionado conflicto, además de manifestar su “agradecimiento sincero” a los aliados de Pekín que hicieron “importantes contribuciones” en el marco de la guerra.

La instancia contó con la presencia de distintos jefes de Estado, entre los que se encontraron el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el líder supremo de Corea del Norte, Kim Jong Un.

La lista de invitados también incluyó a los líderes de países como Vietnam, Malasia, Pakistán, Bielorrusia, Irán, Serbia, Zimbabue y Cuba.


7 nuevas armas de China que Xi Jinping exhibió frente a Vladimir Putin y Kim Jong Un.

Durante el desfile militar del Día de la Victoria de China, el Ejército Popular de Liberación (EPL) exhibió nuevas aeronaves y piezas de armamento, en una demostración que distintos analistas han interpretado como una advertencia hacia Estados Unidos de que Pekín puede desafiar su poder y defender sus intereses en la región del Asia-Pacífico.

El mayor general chino, Wu Zeke, dijo en declaraciones rescatadas por el Wall Street Journal que su objetivo es “demostrar la formidable capacidad de disuasión estratégica” del EPL, lo que le permitiría “ganar guerras futuras”.

Agregó que todo el material militar exhibido fue fabricado en el gigante asiático y se encuentra en servicio operativo.

Entre los nuevos elementos con los que cuenta el EPL se encuentran desde proyectiles hipersónicos hasta nuevas tecnologías de drones y una nueva variante de un misil balístico intercontinental.

A continuación siete de las piezas más significativas que exhibió Pekín.


7 nuevas armas de China que Xi Jinping exhibió frente a Vladimir Putin y Kim Jong Un.

1. Nuevos misiles de la serie Yingji

Entre los proyectiles que China mostró en su desfile militar se encontraron nuevas unidades de la serie Yingji de misiles hipersónicos antibuque, los cuales han sido descritos por los medios estatales chinos como un “martillo estratégico” para la defensa de los intereses marítimos del gigante asiático.

Ejemplares como el misil YJ-19 y el YJ-17 se caracterizan por su capacidad para viajar a velocidades extremas, lo que contribuye a que puedan maniobrar de manera impredecible y a que puedan evadir sistemas de defensa antimisiles.

El hecho de que sean catalogados como hipersónicos se traduce en que pueden viajar a al menos cinco veces la velocidad del sonido.

De acuerdo a lo reportado por medios locales, los mencionados modelos pueden ser transportados por múltiples plataformas, como aeronaves, buques de superficie y submarinos.

2. Misil balístico intercontinental DF-5C

Un misil balístico intercontinental (ICBM, por sus siglas en inglés) es un proyectil con la capacidad de viajar de un continente a otro, con un alcance de más de 5.500 kilómetros.

En su desfile militar, China exhibió el DF-5C, un misil de esta clasificación que, según la televisión estatal china, podría atacar objetivos en cualquier parte del mundo.

Se trata de un proyectil de dos etapas y combustible líquido, el cual ha sido un pilar de la disuasión nuclear de Pekín.

Según el Missile Defense Project del grupo de expertos Center for Strategic and International Studies (CSIS), China ha reportado que el DF-5C puede equiparse hasta con 10 MIRV, es decir, vehículos de reentrada múltiple e independiente.

Este tipo de carga útil contribuye a que sea más difícil para un sistema de defensa antimisiles interceptar las amenazas que se acercan.

El investigador de AthenaLab y exoficial del Ejército de Chile, Marcelo Masalleras, explicó a La Tercera a finales de 2024 cómo funcionan los MIRV.

“El misil, normalmente intercontinental, vuela en trayectoria balística. Sale de la troposfera, va a una distancia suborbital. Cuando ingresa nuevamente, despliega pequeños vehículos o vectores que se pueden distribuir en distintos objetivos. Pueden estar bastante alejados unos de otros”.

Los MIRV como tal no necesariamente tienen que llevar ojivas nucleares, sino que también, hay ejemplares que pueden operar con explosivos convencionales.

3. Drones aéreos CH-9

Los drones aéreos CH-9 están entre los más recientes de la serie Caihong de China y pueden ser desplegados para realizar misiones de reconocimiento, vigilancia y ataques de precisión.

Los medios estatales chinos aseguran que pueden operar a altitudes de hasta 10.990 metros y mantenerse en el aire por 40 horas.

Analistas occidentales consultados por el Journal compararon estos drones con los MQ-9 Reaper que poseen las fuerzas estadounidenses.

4. Caza furtivo J-35A

El caza furtivo J-35A de China estuvo presente entre los bombarderos y helicópteros que China desplegó para su desfile militar del Día de la Victoria.

Los medios estatales chinos han afirmado que se trata de una aeronave multipropósito, la cual tiene la capacidad de realizar tanto ataques aire-aire como aire-superficie.

Según han declarado expertos militares chinos, la designación “A” hace referencia al modelo terrestre, al que se tiene previsto que le siga una variante naval.

El J-35A ha sido comparado por algunos especialistas con el F-35 de Estados Unidos.

5. Sistemas de defensa aérea antidrones

El EPL de China también mostró nuevas armas láser y de microondas de alta potencia, las cuales fueron diseñadas para interceptar objetivos como drones y misiles de crucero.

La televisión estatal del gigante asiático las describió como un “triángulo de hierro”, junto con sus sistemas de artillería de defensa aérea.

6. Arma láser LY-1

El LY-1 ha sido descrito como un “arma láser embarcada” para la defensa naval.

Desde el gigante asiático afirman que tiene la capacidad de realizar ataques precisos y continuos contra objetivos, mientras que su diseño se pensó como un complemento para otros armamentos de defensa aérea.

En términos sencillos, se trata de un láser de gran tamaño que podría quemar o inutilizar dispositivos electrónicos o incluso cegar a los pilotos, según rescata la BBC.

7. Dron submarino no tripulado AJX-002

Entre los distintos drones que exhibió China, de los cuales algunos están equipados con inteligencia artificial (IA), destacó el dron submarino gigante AJX-002.

Esta pieza de armamento, también conocida como vehículo submarino extragrande sin tripulación o XLUUV, tiene una longitud de hasta 20 metros y podría ser utilizado para realizar misiones de vigilancia y reconocimiento, según rescata el citado medio.

Sin embargo, la ex oficial de guerra antisubmarina de la Armada de Australia y actual experta de la Facultad de Seguridad Nacional de la Universidad Nacional Australiana, Jennifer Parker, comentó al New York Times que “dada la falta de mástiles y su tamaño, parece estar armado”.

“Podría tener algún tipo de capacidad para lanzar minas autopropulsadas o torpedos”, afirmó la especialista.




Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *