Vacunación: Trump despide a jefa de agencia de Control de Enfermedades
Internacionales

Vacunación: Trump despide a jefa de agencia de Control de Enfermedades


La directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU., Susan Monarez, fue cesada este miércoles, tras menos de un mes en el cargo y en medio de un confuso proceso que desató renuncias internas y denuncias de manipulación política de la salud pública.

DESTITUCIÓN

El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), encabezado por Robert F. Kennedy Jr., informó en su cuenta de X que Monarez “ya no es directora”, sin entregar detalles.

La decisión llegó menos de un mes después de que Monarez fuera confirmada por el Senado el 31 de julio, convirtiéndose en la primera directora del organismo ratificada por esa vía.

Los abogados de Monarez, Mark Zaid y Abbe Lowell, señalaron que ella no había renunciado ni sido formalmente despedida, atribuyendo el anuncio a represalias: Monarez se habría negado a firmar directrices “no científicas e imprudentes” y a despedir expertos en salud.

Más tarde, el portavoz adjunto de la Casa Blanca, Kush Desai, afirmó que, dado que Monarez se negó a dimitir pese a haber manifestado intención de hacerlo al HHS, la Casa Blanca decidió formalmente despedirla. Aseguró además que ella “no estaba alineada” con la agenda del presidente Donald Trump y con el lema de Kennedy, “Hacer a EE.UU. sano de nuevo”.

Tras el anuncio, al menos cuatro altos cargos de los CDC dimitieron, alegando preocupación por:

Recortes en la agencia.

Difusión de desinformación sobre vacunas.

Politización de los servicios de salud pública bajo la gestión de Kennedy.

ESTRATEGIA DE VACUNACIÓN

El despido de Monarez ocurre en paralelo a un giro en la política de vacunas anticovid en EE.UU.:

La FDA aprobó una nueva tanda de vacunas, restringiendo su uso a la población de alto riesgo y previa consulta médica.

Se revocó la autorización de uso de emergencia para las dosis previas.

En junio, Kennedy ya había removido a los 17 miembros del comité asesor de vacunación de los CDC, argumentando que devolvía “la confianza del público”, aunque especialistas advirtieron un grave retroceso en la protección infantil y poblacional.

Monarez fue nominada por Trump tras descartar al excongresista David Weldon, considerado difícil de confirmar.

Su designación consagró un precedente: era la primera directora del CDC confirmada por el Senado.

Los CDC son un organismo clave que formula recomendaciones sobre vacunas, enfermedades crónicas y brotes epidémicos, y que fue fundamental en la gestión de la pandemia de COVID-19.

Em resumen, Susan Monarez fue destituida de la dirección de los CDC tras negarse a acatar lineamientos políticos contrarios a la evidencia científica. Su salida provocó dimisiones internas y se produce en medio de un viraje de la política de vacunación estadounidense, marcada por el escepticismo del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., y bajo la administración Trump. El episodio revela la creciente politización de la salud pública en Estados Unidos. (NP-Perplexity-Emol EFE)



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *