El presidente argentino Javier Milei fue evacuado este miércoles durante una caravana proselitista en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires, tras un ataque con piedras y botellas lanzadas por al menos dos hombres contra la comitiva. El incidente obligó a suspender el acto y a evacuar al mandatario, su hermana Karina Milei y al diputado José Luis Espert, quienes se retiraron en vehículos separados por razones de seguridad.
El ataque ocurrió mientras Milei saludaba a sus seguidores desde una camioneta blanca. Según testimonios, las agresiones fueron intensas, con piedras cayendo cerca del presidente, de la dirigencia y de fotógrafas presentes. El primer candidato de la Tercera Sección Electoral por La Libertad Avanza, Maximiliano Bondarenko, también resultó alcanzado por una pedrada. La custodia policial intervino para sacar urgentemente al presidente de la zona, mientras se produjeron enfrentamientos entre manifestantes.
Los partidarios de Milei atribuyen la violencia a militantes del Partido Justicialista, gobernado localmente por el intendente peronista Federico Otermín, quien había advertido horas antes que la marcha en día laborable y en pleno centro podría ser un error por riesgo a la violencia. Otermín condenó cualquier acto violento y llamó al respeto y a la paz en Lomas de Zamora.
Ya a salvo en la Quinta presidencial de Olivos, Milei condenó el ataque a través de un mensaje en su cuenta oficial de la red social X, denunciando la violencia atribuida al kirchnerismo y convocando a votar en las próximas elecciones para evitar su regreso al poder. Dos personas fueron detenidas en relación con los incidentes, que reflejan la alta tensión de la campaña electoral en Argentina.
LLAMAN A SUPERAR CONFRONTACIÓN
El jefe de Gabinete de Argentina, Guillermo Francos, hizo un llamado a los sectores políticos para dejar atrás la “confrontación” después del ataque sufrido por el presidente Javier Milei durante un acto electoral en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires.
Francos calificó como inadmisible el incidente en el que militantes del peronismo arrojaron piedras y otros objetos contra la caravana del mandatario, obligando a su evacuación inmediata junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Durante la comparecencia en la Cámara de Diputados, enfatizó que la violencia física no conduce a soluciones y que el país debe avanzar hacia la superación de la división política.
El ataque ocurrió en un contexto de creciente tensión electoral en la provincia gobernada por el peronismo, donde se desarrollan elecciones legislativas el 7 de septiembre. Milei y su comitiva fueron protegidos por la policía frente a una protesta violenta que también generó enfrentamientos entre manifestantes y autoridades. José Luis Espert, candidato oficialista, tuvo que abandonar el lugar en motocicleta para su seguridad.(NP-Perplexity-La Tercera-Agencias-Emol)