«Valparaíso» 1962 – Al servicio de la verdad
Entretenimiento

«Valparaíso» 1962 – Al servicio de la verdad


La Banda Sonora de Tú Vida: "Valparaíso" 1962. Osvaldo "Gitano" Rodríguez

Por Miguel Alvarado Natali

Corría 1962 y su  amigo. Nelson Osorio, le pide a Osvaldo » Gitano» Rodríguez que le hiciera un poema para una exposición de dibujos con ilustración, que se realizaría en Valparaíso.
Un fragmento de aquel poema decía: «Porque yo nací pobre y siempre tuve, un miedo inconcebible a la pobreza».

El amigo le cuestiona a Osvaldo Rodríguez que él no había nacido pobre y que los pobres no le tienen miedo a la pobreza, si no que le tienen rabia.
Así el gitano Rodríguez cambia la letra y la deja: «Por qué no nací pobre...»así   nace está tremenda canción de nombre » Valparaíso.». Pero pasaron 10 años y Osvaldo Rodríguez graba  «Valparaíso» en su disco «Tiempo de Vivir» en 1972.
No alcanzó a saborear lo que iba a significar y en lo que se convertiría su canción, cuando llegó el Golpe Militar del 73, donde tuvo que esconderse por varios días, hasta asilarse en la embajada de Argentina, para irse a Buenos Aires y luego exiliarse en Checoslovaquia.
Vuelve a Chile en 1989 y se instala en su querido Valparaíso.
En 1990 bajo el sello Alerce saca su disco » Osvaldo Rodríguez en vivo» donde incluye el tema Valparaíso. En 1993 trabaja como profesor en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Playa Ancha.

Sin embargo, a mediados de 1994 regresa a Europa y muere dos años después de Cáncer de páncreas a los 52 años. Dejándonos una de las canciones más bella y profundas dedicada al puerto y a la ciudad de Valparaíso.

Santiago de Chile, 19 de Agosto 2025

Crónica Digital

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *