Crecen en Chile asistencia a eventos culturales y hábito de lectura – Al servicio de la verdad
Entretenimiento

Crecen en Chile asistencia a eventos culturales y hábito de lectura – Al servicio de la verdad


El informe lo presentaron el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y aborda los resultados del sondeo realizado entre septiembre y diciembre de 2024 a 12 mil 263 hogares en todo el territorio del país.

La ministra Carolina Arredondo destacó la amplitud de la muestra y el hecho de que la población está ejerciendo cada vez más sus derechos culturales.

Además, dijo, permite actualizar datos del comportamiento lector muy relevantes, que no se recogían desde 2014.

Toda la información recopilada permitirá el diseño e implementación de políticas para fortalecer la presencia y participación en este sector, puntualizó.

Por su parte, el director del INE, Ricardo Vicuña, aseguró que la encuesta generará nuevas posibilidades de análisis con la utilización de estándares internacionales de gran calidad.

La investigación muestra que el 75,4 por ciento de los entrevistados reportó su asistencia, por lo menos una vez en los últimos 12 meses, a una obra de teatro, danza, concierto, cine, exposiciones de arte, eventos por el Día del Patrimonio, bibliotecas o museos.

Entre las actividades más demandadas figuran muestras de artesanías, 65,5 por ciento; cine (53,8), conciertos o recitales de música (38,3), parques naturales (30,5), centros culturales (24,5), museos (24,0) y exposiciones de arte (23,7).

Las regiones que concentran una participación cultural son Antofagasta, Tarapacá y Arica y Parinacota, mientras entre las de menor nivel están Aysén, Ñuble y Maule.

Respecto a la edad, la mayor participación está entre el rango de 15 a 29 años, con 92,6 por ciento, y a partir de allí va disminuyendo hasta el grupo de más de 65 años, donde cae a 40,6 de cada 100.

En el ámbito de la lectura, el 77,7 por ciento de las personas dijeron practicarla por lo menos 15 minutos cada día y un máximo de 5,5 libros en los últimos 12 meses.

Por otra parte, en 42,1 de cada 100 hogares hay una biblioteca mínima con al menos 25 ejemplares. Respecto al formato, 81,8 por ciento dijeron que prefieren el papel impreso, por encima del digital o el audiolibro.

Santiago de Chile, 18 de agosto 2025
Crónica Digital/PL

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *