Chile dedicará semana a Gabriela Mistral en la Expo Osaka 2025 – Al servicio de la verdad
Entretenimiento

Chile dedicará semana a Gabriela Mistral en la Expo Osaka 2025 – Al servicio de la verdad


El homenaje tendrá lugar entre el 4 y el 10 de agosto en esa muestra universal, considerada una de las vitrinas más relevantes para dar a conocer la identidad de los países, informó el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

La agenda incluye encuentros sobre literatura latinoamericana, reuniones con académicos y editoriales, lectura de poemas, una proyección audiovisual sobre los sitios vinculados a la escritora y un taller de origami (técnica del plegado de papel), entre otras actividades.

Lucila de María Godoy Alcayaga, nombre con el que fue bautizada Gabriela, nació el 7 de abril de 1889 en Vicuña, ciudad situada en el Valle del Elqui, de la región norteña de Coquimbo.

Trabajó como maestra en distintas escuelas de Traiguén, Punta Arenas, Antofagasta y Temuco, y en 1922 viajó a México invitada por el Ministro de Educación, José Vasconcelos, para colaborar en la reforma de la enseñanza y en la creación de bibliotecas populares en ese país.

Sus progresos en la docencia corrieron de manera paralela a su producción poética y cuando tenía 25 años ganó los Juegos Florales de Santiago con los Sonetos de la Muerte.

En 1922 publicó en Nueva York el libro Desolación, en 1924 vio la luz en México el título Lecturas para Mujeres y en España la primera versión de Ternura, y 14 años más tarde se editó en Buenos Aires la obra Tala, dedicada a los niños españoles víctimas de la guerra civil.

A finales de la década de 1930 círculos literarios de diversos países comenzaron a promoverla para el Nobel de Literatura, galardón que obtuvo en 1945. Seis años después se le otorgó en Chile el Premio Nacional de Literatura.

Según una biografía publicada aquí, el único libro de toda su producción en vida cuya primera edición se hizo en Chile antes que en el extranjero fue Lagar.

Otras de sus obras famosas son Motivos de San Francisco, Poema de Chile, Poema a las Madres y Lagar II.

“La presencia de Chile en la Expo Osaka, dedicada a una figura fundamental como Gabriela Mistral, es una señal clara del compromiso de nuestro país con la cultura, la diplomacia y el diálogo entre naciones”, dijo la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo.

Añadió que Mistral encarna la vocación internacional de Chile y esta conmemoración honra no solo a su poesía, sino también a su rol como educadora y embajadora cultural del país en el mundo.

El pabellón chileno en la Expo Osaka 2025 ya superó el millón de visitantes, lo cual marca un hito en la participación nacional en esta muestra, según lo informó ProChile, la institución de la Cancillería que promueve la oferta de bienes y servicios del país en el mundo.

Santiago de Chile, 29 de julio 2025
Crónica Digital/PL

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *