Primeros Pasos” – Al servicio de la verdad
Entretenimiento

Primeros Pasos” – Al servicio de la verdad


Primeros Pasos” – Al servicio de la verdad

Las primeras críticas han coincidido en señalar que pareciera ser la mejor adaptación de Los Cuatro Fantásticos. La esperada película “Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos”, inspirada en el comics de Marvel, llegó a las pantallas de los cines. Para Chile tiene un interés adicional, pues nuestro compatriota Pedro Pascal tiene un papel estelar como Reed Richards o “Míster Fantástico”, el líder del cuarteto superheroico imaginado por Stan Lee y Jack Kirby.

“The Fantastic Four: First Steps” estuvo bajo la dirección de Matt Shakman, conocido por su trabajo en la aclamada serie “Bruja Escarlata y Visión”, también inspirada en personajes del universo ficcional de Marvel. El resto del reparto principal está integrado por Vanessa Kirby como Susan Storm (Mujer Invisible), Joseph Quinn como Johnny Storm (Antorcha Humana), Ebon Moss–Bachrach como Ben Grimm (La Cosa). Los vilanos estuvieron a cargo de Ralph Ineson como Galactus, el Devorador de Mundosm y Julia Garner como Shalla-Bal, versión femenina de Silver Surfer (Estela Plateada).

La película está ambientada en una estilizada y vibrante versión retrofuturista de los 60, lo que le da una estética visual distintiva respecto de las anteriores adaptaciones cinematográficas, a lo que contribuyó la dirección visual de Matt Shakman. Se centra en los orígenes del equipo y en cómo obtienen sus poderes, pero con un enfoque orientado prioritariamente en su dinámica familiar.

Así, la película se centra en la Primera Familia de Marvel y cómo deben equilibrar sus roles como superhéroes con sus fuertes vínculos familiares mientras se enfrentan a una amenaza cósmica.

La trama principal involucra a Los Cuatro Fantásticos enfrentando la amenaza cósmica de Galactus y Silver Surfer. Un detalle clave del relato es que Sue Storm está embarazada de su primer hijo con Reed Richards, lo que añade una capa de complejidad y preocupación a la situación de los personajes mutados genéticamente. En este sentido, han sido elogiadas las participaciones de Pedro Pascal y Vanessa Kirby, destacándose por su química y por otorgar profundidad a sus personajes. La interpretación de Joseph Quinn como Antorcha Humana rompe con estereotipos anteriores.

LA TRAMA

La película comienza con los Cuatro Fantásticos ya consolidados como héroes, cuatro años después de haber obtenido sus poderes por la exposición a rayos cósmicos durante una misión espacial. Reed Richards (Mr. Fantástico), Sue Storm (Mujer Invisible), Johnny Storm (Antorcha Humana) y Ben Grimm (La Cosa) son figuras públicas, ofrecen conferencias y son reconocidos mundialmente.

La historia toma un giro muy personal cuando Sue Storm y Reed Richards anuncian que están esperando un hijo. Esta noticia trae alegría y nuevas preocupaciones para la familia, ya que Reed, con su mente científica, comienza a investigar si el bebé también desarrollará poderes y cómo protegerlo de los peligros de su condición.

La felicidad familiar se ve interrumpida por la repentina aparición de Silver Surfer (Estela Plateada). Ella llega a la Tierra para anunciar una terrible noticia: su planeta ha sido marcado para la destrucción por Galactus, el Devorador de Mundos. La película establece a Galactus como una fuerza cósmica inmensa y aterradora, su diseño es imponente y su propósito es claro: consumir mundos para saciar su hambre infinita.

Ante la inminente amenaza, los Cuatro Fantásticos deciden intentar negociar con Galactus para salvar la Tierra. Así, viajan a un distante sistema estelar donde se encuentran con el Devorador de Mundos. En un giro impactante, Galactus no pide un recurso o un sacrificio material, sino algo mucho más personal y devastador: detecta un inmenso poder dentro del hijo aún no nacido de Sue y Reed, y exige que se lo entreguen a cambio de perdonar la vida de la Tierra.

El equipo se niega a la propuesta de Galactus y logra escapar. Durante el regreso a la Tierra, Sue entra en labor de parto y da a luz a su hijo, Franklin Richards, en medio de una situación desesperada.

Los Cuatro Fantásticos deben idear un plan para detener a Galactus mientras protegen a su recién nacido, quien es clave en la obsesión del Devorador de Mundos. Reed propone una estrategia desesperada: usar a Franklin como cebo para atraer a Galactus a un “agujero negro” o un portal que lo enviaría al rincón más lejano del universo.

El plan es arriesgado y durante la confrontación final, Sue Storm, impulsada por el amor maternal y sus poderes, usa toda su fuerza para empujar a Galactus hacia el portal mientras Reed rescata a Franklin. Sue queda al borde de la extenuación. La película termina con los Cuatro Fantásticos enfrentando las consecuencias de esta batalla cósmica y el impacto en su dinámica familiar, especialmente para Sue después de haber agotado sus poderes.

De esta forma, el bien logrado argumento explora la dinámica familiar bajo un escenario de presiones extremas, el sacrificio por el bien mayor y el dilema moral de proteger la propia descendencia versus la supervivencia de la humanidad.

PEDRO PASCAL

El desempeño de Pedro Pascal como Reed Richards / Mr. Fantástico es sólida y contribuye a la química del elenco. Uno de los aspectos más elogiados es la química palpable entre Pedro Pascal y Vanessa Kirby (Sue Storm). Su dinámica como pareja central y la futura paternidad de Reed y Sue son motor emocional de la película, y Pascal logra transmitir la preocupación, el amor y la tensión de un científico genio que también es un esposo y un futuro padre. La interacción con Joseph Quinn (Johnny Storm) y Ebon Moss-Bachrach (Ben Grimm) también ha sido bien recibida, contribuyendo a la sensación de una verdadera “familia”.

Por otro lado, Pascal ha logrado transmitir la inteligencia formidable de Reed Richards y su constante necesidad de analizar y resolver problemas. Así, se le ve luchando con las implicaciones de sus poderes y los de su familia, especialmente con respecto a su hijo Franklin. El lado más excéntrico de un científico brilla en la trama, lo cual es fiel al personaje.

Considerando que la película busca un tono más optimista y retro, Pascal se adaptó bien al estilo, aportando un toque de calidez y humanidad a un personaje que pudiera parecer más distante en otras representaciones. Su Reed Richards no es el genio frío y arrogante de algunas versiones, sino uno más accesible y empático.

Hay críticas que han calificado su actuación como “conmovedora” y lo consideran parte de las “actuaciones realmente conmovedoras” de los protagonistas, siendo “posiblemente la mejor de los estrenos de Pedro Pascal este año”.

Pedro Pascal entregó una actuación competente y empática como Reed Richards, siendo un pilar emocional y cerebral para la película. Su química con el elenco es un punto fuerte, y su interpretación del genio preocupado es convincente. No debiera haber duda que es una base para futuras entregas de “La Primera Familia” Marvel y que Pascal tiene el potencial de seguir desarrollando el personaje.

EL CINE Y EL COMIC

La película tiene un nivel de inspiración muy alto en los cómics de Marvel, aunque no es una adaptación completamente literal. En lugar de eso, toma elementos clave de diversas etapas y los amalgama en una visión coherente y fresca.

El Tono y Estilo «Clásico»: El retrofuturismo es uno de los mayores aciertos y homenajes visuales. La película capta la estética y el optimismo de la Era de Plata de los cómics (los 60, que se denomina así generalmente por la irrupción de Marvel en la industria del comic y cuando Stan Lee y Jack Kirby crearon a los personajes. Las naves espaciales, la tecnología de Reed Richards, los diseños de los entornos, todo evoca esa época.

Exploradores y Familia: La película enfatiza que los 4 Fantásticos son, ante todo, una familia y exploradores. Esta es la esencia misma de los personajes en los cómics desde sus inicios, más allá de ser unos “superhéroes”. El director Matt Shakman ha declarado su amor por los cómics y su deseo de ser fiel a ese espíritu.

La Trilogía de Galactus: La trama principal está fuertemente inspirada en la icónica “Trilogía de Galactus” de Stan Lee y Jack Kirby (Fantastic Four 48 al 50, 1966). La introducción de Galactus como el Devorador de Mundos y Silver Surfer como su heraldo es fundamental en la película, y las representaciones de ambos personajes han sido elogiadas por su fidelidad visual y conceptual a los cómics.

Silver Surfer (Shalla-Bal): Aunque en los cómics el Silver Surfer original es Norrin Radd, la película introduce a Shalla-Bal, versión femenina del personaje. Si bien esto es una variación, la esencia del heraldo que se debate entre su deber y la moralidad de Galactus se mantiene fiel. La evolución de su personaje y su sacrificio resuenan con la complejidad moral que Stan Lee le dio a Silver Surfer.

Franklin Richards: La inclusión de Franklin Richards (el hijo de Reed y Sue) y su potencial de poder es directamente extraída de los cómics, donde es uno de los seres más poderosos del Universo Marvel. Su nacimiento y la importancia de sus poderes para Galactus son una inspiración directa de historias donde Franklin es un eje central.

Origen del Equipo: La película asume que el público ya conoce los orígenes básicos (a través de la radiación cósmica en una misión espacial) y se centra en el “después”.

Diseños de Personajes: Los trajes, los poderes visuales y la apariencia general de los Cuatro Fantásticos son bastante fieles a sus diseños clásicos en los cómics, especialmente La Cosa, que mantiene su aspecto rocoso y masivo.

“Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos” demuestra profundo respeto y una considerable inspiración en el material de los comics. Pero se aleja de la literalidad para capturar la esencia de los personajes, el espíritu de la era dorada de los cómics Marvel y las dinámicas familiares que los han hecho perdurables. Por ello, se ha señalado que es la adaptación cinematográfica más fiel y lograda de la Primera Familia de Marvel hasta la fecha.

Por Víctor Osorio. El autor es periodista.

Santiago, 25 de julio de 2025.

Crónica Digital.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *