
Por Miguel Alvarado Natali
Tras el golpe militar cierran la escuela de sociología donde Fernando Ubiergo estudiaba. Casi por descarte ingresa a estudiar periodismo en el Pedagógico, donde pasaba su mayor tiempo guitarreando. Ahí compone «un Café para platón».
La canción la hace pensando en un amigo cuya madre había estado prisionera en el Estadio Nacional. Luego este compañero se asiló en la embajada de Francia, para exiliarse en Bulgaria.
En 1977 gana el festival de la primavera con » Un café para Platón». Evento que fue transmitido por Televisión Nacional de Chile.
Cuando Ganó el Festival de Viña en 1978 con «El tiempo en las Bastillas» la gente en la calle lo llamaba «Platón».
Mientras Platón sonaba en todas las radios. Fernando Ubiergo era perseguido por la esquizofrenia desenfrenada de la policía secreta de Pinochet para que diera explicaciones de quién era Platón y a esto se sumaba el hecho que Ubiergo se había negado a ir a saludar al General Pinochet y a asistir al discurso de Chacarillas.
En Platón, ha dicho Ubiergo, hay una cosa política de lo que se estaba viviendo en el país, pero finalmente es una realidad tan humana que le llegó de forma afectiva a mucha gente.
«Un Café para Platón» fue considerada como un himno público a la desaparición de personas.
Santiago de Chile 21 de Julio 2025
Crónica Digital