Países de la OTAN aprueban aumento histórico de su gasto militar
Internacionales

Países de la OTAN aprueban aumento histórico de su gasto militar


Europa y Canadá acordaron este miércoles en La Haya un aumento drástico de su gasto en Defensa, en una cumbre de la OTAN en La Haya organizada a la medida del presidente estadounidense Donald Trump, que reivindicó una «gran victoria».

En su declaración final, los 32 Estados miembros de la Alianza Atlántica acordaron incrementar su gasto en defensa hasta un 5% de sus respectivos PIB nacionales de aquí a 2035.

El incremento es ambicioso e histórico, y obligará a los miembros europeos de la Alianza y a Canadá a gastar mucho más en su seguridad y a multiplicar capacidades, cadencias de fabricación y compras de armamento.

El objetivo hasta ahora era un 2%, un umbral alcanzado el año pasado por 22 de los países miembros.

En su formulación, la declaración final esquivó las reticencias de España, que afirma haber pactado con la OTAN invertir un 2,1% de su PIB en Defensa y se ganó por ello una reprimenda de Trump.

El texto consensuado alega la «amenaza a largo plazo planteada por Rusia a la seguridad euroatlántica y la amenaza persistente del terrorismo». Y reafirma su compromiso de «ofrecer apoyo a Ucrania, cuya seguridad contribuye a la nuestra».

Conforme a lo adelantado por fuentes diplomáticas, el texto final fue breve -5 puntos, y no los 38 del año pasado en la cumbre de Washington- y escueto, sin mención, como en otras ediciones, a los desafíos planteados por China, Irán y Corea del Norte, ni promesas sobre la lucha contra el cambio climático y la promoción de la igualdad de género.

Estados Unidos aportó el año pasado un 62% del presupuesto total de Defensa de la Alianza, al tiempo que Canadá y Europa aumentaron un 19% su inversión. Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump endureció la exigencia de administraciones previas de pedir más inversión militar a sus socios. Y amenazó con reducir sensiblemente el paraguas de seguridad que Washington ha brindado a Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

REPORTES ANUALES

El objetivo del 5%, para el año 2035, es la suma de dos componentes. El primero es un mínimo de 3,5% de gasto militar en sentido estricto (salarios, pensiones, operaciones, adquisición de equipamiento, tareas de mantenimiento). Cada país deberá informar cada año de cómo está haciendo para alcanzar ese nivel.

A ese porcentaje se sumará un 1,5% de inversión en ámbitos más amplios como infraestructuras, innovación y protección de fronteras, de utilidad tanto civil como militar.

El comunicado final puntualizó que en el cálculo de gasto militar se incluirán «las contribuciones directas a la defensa de Ucrania».

En 2029 se efectuará además una revisión global de este mecanismo de inversión, atendiendo al panorama estratégico.

«Es una gran victoria para todos. Creo que en breve estaremos todos más igualados, y es así como debe ser», dijo el Mandatario estadounidense antes de la reunión de trabajo que puso fin a dos días de cumbre.

FLEXIBILIDAD PARA ESPAÑA

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, asegura sin embargo que negoció con Rutte una fórmula flexible sobre el gasto militar de Madrid, que aumentaría hasta un 2,1% del PIB nacional. Un razonamiento que tuvo eco en otros dos países, Bélgica y Eslovaquia.

Según Sánchez, dicho nivel de gasto es suficiente para que España cumpla con el aporte necesario de capacidades a la alianza, y un 5% sería «desproporcionado» y susceptible de amenazar el modelo social y obligar a alzas de impuestos.

Trump criticó el martes la posición española, y afirmó que es «injusta» para el resto de la OTAN y representa un «problema».

Rutte insistió esta semana en que el acuerdo del 5% no incluye una cláusula de excepción, y que los países de la alianza estarán todos comprometidos con el aumento de gastos.

TRUMP: REUNIÓN OTAN FUE UN GRAN ÉXITO

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que la cumbre de la OTAN que cerró este miércoles en La Haya con una decisión de elevar en forma drástica los gastos militares, fue un “gran éxito”.

“Creo que la cumbre ha sido fantástica, un gran éxito”, dijo Trump, quien impulsó a los países de la alianza a aumentar sus gastos militares al 5% de cada PIB nacional de aquí a 2035.

El incremento es ambicioso e histórico, y obligará a los miembros europeos de la Alianza y a Canadá a gastar mucho más en su seguridad y a multiplicar capacidades, cadencias de fabricación y compras de armamento.

El objetivo hasta ahora era un 2%, un umbral alcanzado el año pasado por 22 de los países miembros.

En su formulación, la declaración final esquivó las reticencias de España, que afirma haber pactado con la OTAN invertir un 2,1% de su PIB en Defensa y se ganó por ello una reprimenda de Trump.

“Es una gran victoria para todos. Creo que en breve estaremos todos más igualados, y es así como debe ser”, dijo Trump antes de la reunión de trabajo que puso fin a dos días de cumbre. (Emol-AFP-La Tercera)



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *