BRICS en Brasil: en duda asistencia de mandatarios de Irán, Rusia y EAU
Internacionales

BRICS en Brasil: en duda asistencia de mandatarios de Irán, Rusia y EAU


El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren, confirmó la participación del Presidente Gabriel Boric en la cumbre de los Brics este 7 de julio, aún con la ofensiva de Estados Unidos sobre Irán que ha tensionado el escenario internacional.

El ministro sostuvo que la asistencia de Boric a la cumbre que se desarrollará en Rio de Janeiro, Brasil, «está confirmada, pero por supuesto el contexto global es un contexto muy dinámico, muy cambiante y obviamente si llegaran a haber hechos nuevos, por supuesto habría que verificar si es que continúa la reunión del Brics».

«Yo he estado en contacto con el Canciller brasileño, él me manifestó que la conferencia se mantenía, pero obviamente está en duda la participación de distintos líderes, en primer lugar del Presidente Putin, también está en duda la participación del Presidente de Irán y nos imaginamos que puede estar en duda la participación de algunos otros mandatarios», señaló.

La incertidumbre sobre la asistencia de los Presidentes, explicó Van Klaveren, se da «en parte a propósito de esta coyuntura, porque estamos hablando también de mandatarios de otros países, Emiratos Árabes Unidos, etc. Entonces no tenemos todavía las confirmaciones de todos los mandatarios».

Con todo, el ministro sostuvo que «nosotros asistimos como invitados, como observadores y si se nos da el uso de la palabra nos referiremos a los temas propios de una economía emergente. La agenda de los Brics es principalmente una agenda de carácter económico y justamente nos centraríamos en ese ámbito«.

BORIC INSISTE EN ASISTENCIA

Hasta La Moneda llegó al mediodía de este lunes el canciller Alberto van Klaveren, para reunirse con el Presidente Gabriel Boric. El motivo era conversar sobre los preparativos para la visita que este martes realizarán los reyes de Bélgica a Palacio. Sin embargo, en su paso por la sede de Gobierno, la escalada del conflicto en Medio Oriente se convirtió en un tema imposible de evitar en la conversación.

Uno de los puntos abordados fue la polémica asistencia del Mandatario a la próxima Cumbre del Brics que se realizará en Río de Janeiro entre el 6 y 7 julio. Se trata del grupo geopolítico que reúne a distintas economías emergentes y al que también llegarán representantes de Rusia e Irán.

La confirmación de La Moneda de asistir a la cumbre, se produce pese a los cuestionamientos de la oposición y parte del oficialismo que han planteado la inconveniencia de que Chile se apegue a ese bloque de países cuando sube la escalada de violencia en medio Oriente

Este lunes, de hecho, Irán lanzó misiles contra base de Estados Unidos en Qatar, la más grande en Medio Oriente. Este este sábado, en tanto, Estados Unidos decidió interceder en favor de Jerusalén y bombardeó tres instalaciones nucleares de Irán.

Pese a esto, este lunes el gobierno de Boric se ha mantenido firme en su intención de asistirAsí lo conversaron el Presidente y su canciller, quien a primera hora, en Tele13 Radio, ya había ratificado la participación chilena en Brasil, en calidad de invitado y no como miembro, en alusión al rol que juegan dentro del Brics países como Irán y Rusia.

Sin embargo, van Klaveren también esbozó que la decisión de ir a Brasil podría variar, pues estaría en evaluación hasta el último día. Esa misma idea la transmitió la vocera subrogante del Ejecutivo, Aisén Etcheverry.

En Palacio coinciden en que hay dos factores que podrían incidir en la asistencia de Boric a la reunión del Brics. La primera la potencial escalada del conflicto internacional, que podría materializarse mediante una respuesta bélica de Irán a Estados Unidos, la intromisión rusa en la guerra o una nueva arremetida del gobierno del Presidente Donald Trump. Y eso es lo que ocurrió este lunes pasado el mediodía.

El otro factor, comentan en el Ejecutivo, es que los otros líderes mundiales comiencen a restarse en masa de la cita del grupo al que no pertenece Estados Unidos.

Así lo expresó este lunes el canciller chileno: “El contexto global es muy dinámico, cambiante. Si llegaran a haber hechos nuevos habría que verificar si continúa la reunión del Brics. Yo he estado en contacto con el canciller brasileño, me manifestó que la conferencia se mantenía, pero está en duda la participación de distintos líderes, del Presidente Putin, del Presidente de Irán. (…) En parte a propósito de esta coyuntura”.(Emol-La Tercera)



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *