Pentágono: «Ambiciones nucleares de Irán han sido destruidas»
Internacionales

Pentágono: «Ambiciones nucleares de Irán han sido destruidas»


El secretario estadounidense de Defensa, Pete Hegseth, advirtió este domingo a Irán de que aunque EE.UU. no busca la guerra tras su bombardeo de la pasada noche contra instalaciones iraníes actuará con «rapidez y decisión» si ve sus intereses amenazados en caso de represalias de Teherán.

Washington bombardeó el sábado las tres principales instalaciones del programa nuclear iraní, mientras que el presidente, Donald Trump, amenazó al régimen de Teherán con más ataques si «la paz no llega rápido».

«La operación no tuvo como objetivo a las tropas iraníes ni al pueblo iraní. Trump ha declarado desde hace más de 10 años que Irán no debe obtener un arma nuclear, punto final. Gracias a su liderazgo audaz y visionario y a su compromiso con la paz a través de la fuerza, las ambiciones nucleares de Irán han sido destruidas», dijo Hegseth.

La operación, según el líder del Pentágono, no tuvo como objetivo un cambio de régimen iraní. Su comparecencia junto al jefe del Estado Mayor conjunto, Dan Caine, apuntó que los sistemas de misiles tierra-aire de Irán no detectaron a las fuerzas estadounidenses durante la misión y que en total estas emplearon 75 armas guiadas de precisión.

Según Hegseth, el plan llevó «meses de posicionamiento y preparación para poder estar listos» en cuanto Trump diera la orden. El jefe del Estado Mayor conjunto presumió de que todos los ataques alcanzaron los objetivos buscados.

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, afirmó este domingo durante una entrevista por televisión que los ataques aéreos que Estados Unidos realizó contra Irán en la última jornada no significaba que estuviesen en guerra.

Estos, indicó, fueron más bien para “retrasar” el programa nuclear del pais.

“No quiero entrar en detalles de inteligencia sensibles, pero sabemos que anoche retrasamos considerablemente el programa nuclear iraní, ya sea años o incluso más”, sostuvo en conversación con NBC News.

“No estamos en guerra con Irán, estamos en guerra contra el programa nuclear de Irán”, afirmó.

Junto con esto, el vicepresidente estadounidense no quiso confirmar que los sitios nucleares de Irán estuviesen completamente destruidos, aunque sí afirmó que cree que Estados Unidos ha “retrasado sustancialmente” la capacidad de Irán para desarrollar armas nucleares.

En la entrevista, Vance calificó el ataque contra Irán como “exitoso”, instando a los iraníes a “darle una oportunidad a la paz”.

“Estamos increíblemente agradecidos y orgullosos de los pilotos de la Fuerza Aérea estadounidense que hicieron un trabajo increíble anoche. La operación fue realmente extraordinaria”, afirmó.

Sobre la operación, el vicepresidente indicó que los pilotos “volaron desde Missouri. No aterrizaron ni una sola vez. Lanzaron bombas de 13.600 kilos sobre un objetivo del tamaño de una lavadora y luego regresaron a casa sanos y salvos sin aterrizar en Oriente Medio ni detenerse más que para reabastecer de combustible brevemente”.

“Es una operación realmente increíble, un testimonio del poder del ejército estadounidense. Y creo que demuestra lo que puede suceder cuando se tiene a ese gran ejército estadounidense en manos de un liderazgo presidencial capaz”, añadió.

“Creo que todos deberíamos estar orgullosos, cualquiera que sea nuestra política, deberíamos estar orgullosos de lo que estos muchachos lograron, una misión de muy alto impacto bajo mucha presión”, afirmó.

«OPORTUNIDAD PARA LA PAZ»

Por otra parte, y consultado sobre qué ocurrirá tras este ataque, y qué sucederá si Irán decide tomar represalías contras Estados Unidos, Vance fue claro en señalar que esto en última instancia “será la decisión del presidente (Donald Trump),

“Pero lo que les hemos dicho a los iraníes es que no queremos una guerra con Irán. De hecho, queremos la paz”, sostuvo. “Pero queremos la paz en el contexto de que no tengan un programa de armas nucleares. Y eso es precisamente lo que el presidente logró anoche”.

En esto, recordó que negociaron con los iraníes para intentar encontrar una solución pacífica a este conflicto. “Y solo cuando el presidente decidió que los iraníes no estaban negociando de buena fe, tomó esta medida. No lo tomó a la ligera”.

“Creo que, de hecho, (el ataque) brinda la oportunidad de restablecer esta relación, estas negociaciones, y de ponernos en una posición donde Irán pueda decidir no ser una amenaza para sus vecinos ni para Estados Unidos”, añadió.

«CUALQUIER REPRESALIA SERÁ RESPONDIDA CON MAYOR FUERZA»

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, informó este domingo sobre el ataque de EEUU a tres instalaciones nucleares de Irán. Estas sitios corresponden a Natanz, Isfahán y Fordow.

Hegseth compareció desde el Pentágono y señaló que “Trump lo dijo anoche, ´cualquier represalia de Irán contra los Estados Unidos será respondida con mucha más energía de lo que vimos esta noche´. Sería inteligente para Irán escuchar estas palabras».

“La orden que recibimos del comandante fue directa, clara y enérgica. Hemos rebajado el programa nuclear de Irán. La operación fue contra soldados ni civiles de Irán”, señaló.

Hegseth subrayó en el discurso que “durante todo su gobierno el Presidente Trump consistentemente ha dicho por más de diez años que Irán no debe tener un arma nuclear. Gracias al liderazgo del Presidente Trump y su compromiso con la paz mediante la fuerza».

“Las ambiciones de Irán han sido aniquiladas. Muchos presidentes han soñado con asestarle este golpe al programa nuclear de Irán y ninguno pudo hasta el Presidente Trump”, comentó.

Además, indicó que “la operación planificada por el Presidente Trump fue audaz y brillante, demostrándole al mundo que nuevamente Estados Unidos tiene un poder disuasivo. Cuando el Presidente habla, el mundo debe escuchar”.

“Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos es la fuerza más poderosa que haya conocido el mundo. Ningún otro país del planeta pudo haber realizado la operación», explicó.

Agregó que “cuando el Presidente dijo ´60 días para una solución negociada´, se refiere a eso: 60 días para una solución negociada. De lo contrario, la capacidad nuclear dejará de existir”.

“Este no es el gobierno anterior, Trump dijo no a las armas nucleares. Él quiere la paz e Irán debería optar por esa opción”, determinó.

Por otra parte, Hegseth subrayó que la misión no ha tenido como objetivo “un cambio de régimen” iraní. (Emol EFE La Tercera)



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *